La experiencia
Itinerario religioso en Pescosolido
La ruta habla de una realidad artística y religiosa muy antigua de los habitantes del pueblo de Pescosolido, cuyo nombre deriva de «tierra rocosa y sólida». Caminarás por un sendero circular de unos 5 km, donde encontrarás capillas, iglesias y santuarios votivos que representan los símbolos de la religiosidad popular, donde la devoción se combinaba con el duro trabajo en el campo y la cría de ovejas. Este itinerario es un verdadero museo al aire libre, con pequeñas estructuras arquitectónicas dispersas a lo largo del camino; Hay más de una veintena de ellos, de los cuales trece han sido restaurados.
Los santuarios votivos de Pescosolido
Estos santuarios e iglesias, llamados «Co’ne» (de los iconos), fueron erigidos por los devotos desde finales de 1600 para propiciar buenas cosechas, resguardarse del clima y protegerse de los desastres naturales. Desde la Madonna della Misericordia, hasta la Madonna della Neve, del Prato, del Vallone, del Suffragio, estas estructuras han sido restauradas también gracias a las contribuciones de los descendientes de las familias Pescosolido que emigraron al extranjero.
En el camino, tendrá la oportunidad de admirar la Madonna della Misericordia, ubicada en una posición panorámica que ofrece una vista impresionante del valle que se encuentra debajo. Esta capilla, como muchas otras a lo largo del camino, ha sido objeto de numerosas peregrinaciones y ceremonias religiosas a lo largo de los siglos. Nuestra Señora de las Nieves, por otro lado, se encuentra en un claro en el bosque, creando una atmósfera de paz y serenidad. Las tradiciones relacionadas con este santuario incluyen procesiones y fiestas populares que tienen lugar cada año, atrayendo a visitantes y fieles de toda la región.
Continuando por el camino, te encontrarás con la Madonna del Prato, uno de los santuarios votivos más antiguos del pueblo. Su ubicación, cerca de los campos de cultivo, refleja la estrecha conexión entre la devoción religiosa y la agricultura. Los habitantes de Pescosolido acudieron allí a pedir protección para los cultivos y para la fertilidad de la tierra. La capilla de Vallone, por su parte, situada en un desfiladero rocoso, servía de refugio a los pastores durante las tormentas y como lugar de oración para pedir protección de los elementos naturales.
Por último, la Virgen del Sufragio está dedicada a la memoria de los difuntos y representa un lugar de meditación y oración para las familias del pueblo. Recientemente restaurada, esta capilla es un ejemplo del compromiso de la comunidad de Pescosolido con la preservación de su patrimonio cultural y religioso. Las restauraciones fueron posibles gracias a las aportaciones de los descendientes de las familias emigradas, que mantienen un fuerte vínculo con su tierra natal y sus tradiciones.
En el camino, no faltarán oportunidades para conocer a los habitantes del pueblo, quienes comparten con orgullo las historias y leyendas relacionadas con estas antiguas estructuras. Podrás escuchar anécdotas transmitidas de generación en generación, que cuentan milagros, apariciones y momentos de gran devoción.
Al final de la caminata, no solo te sentirás enriquecido por la belleza artística y natural de la ruta, sino también profundamente conectado con la historia y la cultura de Pescosolido. Este itinerario ofrece una experiencia única, un viaje en el tiempo que te permitirá redescubrir las raíces espirituales y culturales de esta fascinante comunidad.
Duración de la visita
Ofrecido en
italiano
Información/Qué saber
útil para Todos
No accesible para sillas de ruedas
Ubicación/El lugar
DIRECCIÓN
Pescosolido, FR, Italia